Instrumentos
de medición
Un
instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes
físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan
objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la
medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la
unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se
hace esta conversión.
INSTRUMENTOS MECÁNICOS
Son
los instrumentos de medición que deben ser manipulados físicamente por el
inspector. Los dispositivos mecánicos pueden ser de pasa-no pasa o variables.
Los
instrumentos mecánicos cada día son remplazados por electrónica que nos permite
tener una mejor resolución y evitan errores de paralaje. Sin embargo hoy por
hoy constituyen una alternativa económica en algunos casos.
Dicho
tipo de instrumentos están constituidos por todos aquellos que se valer de una
medición directa a través de un mecanismo, que nos permita tomar la lectura del
valor directamente de dicho instrumento
Medición
con reglas
Las herramientas de medición más comunes en el trabajo del
taller mecánico es regla de acero. Se emplea cuando hay que tomar
medidas rápidas y cuando no es necesario un alto grado de exactitud. Las reglas
de acero, en pulgadas, están graduadas en fracciones o decimales; las reglas
métricas suelen estar graduadas en milímetros o en medios milímetros. La
exactitud de medida que se toman depende de las condiciones y el uso
correcto de la regla.
Lainas
(Medidores de espesores)
Estos
medidores consisten en láminas delgadas que tienen marcado su espesor y que son
utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. El método de medición
consiste en introducir una laina dentro de la abertura, si entra
fácilmente se prueba con la mayor siguiente disponible, si no entra vuelve a
utilizarse la anterior.
Cuentahílos
Los cuentahílos consisten en una serie de láminas que se mantienen
juntas mediante un tornillo en un extremo, mientras que el otro tiene salientes
que corresponden a la forma de la rosca de varios pasos (hilos por pulgada);
los valores están indicados sobre cada lámina.
El
micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o
simplemente palmer, es un instrumento de mediciónsu funcionamiento se basa en
un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran
precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro,
0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente.
![File:Messschraube 01 KMJ.jpg](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
CALIBRADOR:
VERNIER
El
calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición lineal de
exteriores, medición de interiores y de profundidades más ampliamente
utilizados.
La
exactitud de un calibrador vernier se debe principalmente a la exactitud de la
graduación de sus escalas, el diseño de las guías del cursor, el paralelismo y
perpendicularidad de sus palpadores, la mano de obra y la tecnología en su
proceso de fabricación.
Los
calibradores “Vernier”, en milímetros tienen 20 divisiones que ocupan 19
divisiones de la escala principal graduada cada 1 mm, ó 25divisiones que ocupan
24 divisiones sobre la escala principal graduada cada 0.5 mm, por lo que dan
legibilidad de 0.05 mm y 0.02 mm,respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario