Instrumentos hidráulicos
Limnímetros de Punta y Gancho con Escala Vernier
A menudo es necesario medir la posición de la superficie del agua en estado estable durante los estudios hidráulicos. Esto se realiza ajustando manualmente una pequeña punta o un pequeño gancho para que toque la superficie del agua, y leyendo el movimiento vertical en una escala o con un vernier (nonio).
Usos.
- Localización de la frontera aire-superficie del agua con alta resolución
- Medición de cambios lentos del nivel de agua en canales de flujo y modelos hidráulicos
- Medición de la deformación mecánica
Manómetros de Agua
Una gama de manómetros de laboratorio de propósito general que utilizan el desplazamiento de un líquido para medir la presión diferencial.
- instrumentos de bajo precio, fáciles de usar
- utilizables para una amplia gama de presiones usando diferentes fluidos de manómetro
Tubos de pilot
Una gama de tubos de Pitot para la medición de la velocidad del agua en canales abiertos y conductos cerrados.
Los tubos son de acero inoxidable y están montados en una carcasa con escala.
Se suministran con un casquillo impermeable para su instalación por debajo del nivel de agua.
Para medir la velocidad, los tubos de Pitot deben conectarse a un manómetro, tal como el Armfield H12-8 o H12-9.
Cuando se utiliza con el H12-9, el rango es de 0 - 5,2m/s. Cuando se utiliza con el H12-8, el rango es de 0 -19,8m/s.
Medidor de Turbulencia y Velocidad
Medición de velocidades desde 0,05 hasta 1,0 m/seg.
- Respuesta en tiempo de menos de 10 milisegundos
- Diámetro de cabezal de microhélice 5mm
- Velocidad media o instantánea
Características principales
Un sistema de microhélice diseñado para medir la velocidad y la turbulencia del agua en canales de flujo, modelos etc. bajo condiciones de laboratorio.
Los impulsos creados por un impulsor giratorio con 5 álabes son contados y mostrados en una pantalla digital y un medidor analógico.
Las salidas analógicas pueden ser registradas en un registrador sobre cinta de papel o sistema de adquisición de datos.
Medidor de Velocidad a Hélice
Este medidor, que se utiliza para medir y registrar velocidades puntuales muy bajas en agua y otros fluidos conductivos, utiliza el cambio de impedancia de un impulsor giratorio de múltiples álabes para indicar la velocidad de rotación causada por el flujo del fluido. El pequeño diámetro del cabezal sensor permite utilizar el medidor en conductos y canales de reducidas dimensiones, con capacidad de medir velocidades de fluidos muy bajas, de hasta 25mm/seg.
Características
- medición de velocidades en fluidos conductivos limpios en el rango de 25 a 1500mm/seg (hasta 3000mm/seg con una sonda de alta velocidad)
- operación en espacios cerrados con limitados efectos intrusivos
- adecuado para aplicaciones de laboratorio y de campo
- están disponibles sistemas de batería, totalmente portátiles
- las señales pueden ser indicadas en formato analógico o digital, y enviadas a un registrador sobre cinta de papel o registrador de datos para su posterior análisis.
Sistemas con Sondas para la Medición de Olas
Un instrumento sencillo y robusto para la medición y grabación de olas de agua en modelos hidráulicos y tanques de buques, que funciona según el principio de medir la conductividad eléctrica entre dos alambres paralelos.
- fácil de configurar y calibrar
- alta precisión dinámica
- calibración lineal en un amplio intervalo. salidas para registradores y grabadores de datos de alta velocidad.
- puede ser operado a diferentes frecuencias de energización para evitar la interacción mutua entre dos o más sondas muy juntas.
- suministrado como sistema completo de trabajo, con la opción de 1, 2, o 3 canales de medición.
-
aquí podemos observar uno de los instrumentos de medicion
No hay comentarios:
Publicar un comentario